Así es como funciona:
1. Cristalización: A medida que el magma se enfría, los minerales comienzan a cristalizar fuera de la fusión.
2. Cristalización temprana: Los minerales que cristalizan primero son típicamente aquellos con los puntos de fusión más altos.
3. Diferencia de densidad: Los cristales formados tempranos a menudo tienen una densidad diferente a la de magma restante.
4. Separación: Esta diferencia de densidad puede hacer que los cristales se asienten en la parte inferior (si son más densas) o flotan a la parte superior (si son menos densos).
5. Cambio de composición del magma: La eliminación de estos cristales formados temprano cambia la composición química del magma restante. Este proceso se llama cristalización fraccional .
Ejemplo:
Imagine una cámara de magma con una alta concentración de sílice. A medida que el magma se enfría, los cristales de olivina (ricos en hierro y magnesio) serán los primeros en formarse. Estos cristales son más densos que el magma restante y se hunden hasta el fondo. Este proceso elimina el hierro y el magnesio del magma, lo que lleva a la formación de un magma más rico en sílice que eventualmente puede cristalizarse en granito.