* carbón: Formado a partir de la acumulación y compactación de la materia vegetal, principalmente en ambientes pantanosos. El alto contenido de carbono en el carbón proviene directamente de los restos orgánicos.
* esquisto de aceite: Contiene kerógeno, una materia orgánica cerosa derivada de algas y plancton antiguos. El esquisto bituminoso no es aceite en sí, pero se puede calentar para extraer aceite.
* Diatomita: Una roca porosa compuesta por los restos fosilizados de diatomeas, algas unicelas con conchas de sílice.
* coquina: Una piedra caliza compuesta principalmente de fragmentos de conchas, a menudo de organismos marinos.
* tiza: Un tipo de piedra caliza formada a partir de la acumulación de organismos marinos microscópicos llamados coccolithóforos.
Es importante tener en cuenta: El término "orgánico" en geología se refiere al origen de la roca de los organismos que alguna vez viven. No significa que las rocas estén hechas de las mismas moléculas complejas que los seres vivos de los que vinieron. Con el tiempo, el material orgánico sufre una transformación significativa debido al calor y la presión.