• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son las teorías de Rimland de la geopolítica?

    teorías de la geopolítica de Rimland:una lucha de poder entre los márgenes y el núcleo

    La teoría de Rimland es una teoría geopolítica que contrasta con la teoría del corazón. Fue desarrollado por Nicholas Spykman En la década de 1940, quien argumentó que el control de las regiones "Rimland" que bordean la masa de tierra euroasiática es clave para el poder global, no el "Heartland" .

    Aquí hay un desglose de la teoría:

    * Heartland: El núcleo interno de Eurasia, geográficamente vasto y escasamente poblado. La teoría postula que quien controla el corazón controla el mundo (teoría del corazón).

    * Rimland: Las regiones costeras que rodean el corazón, densamente pobladas y que contienen recursos vitales y rutas comerciales. Esta región está compuesta por muchos países diferentes, por lo que es potencialmente más inestable, pero también ofrece una ventaja estratégica.

    * poder marítimo: Spykman creía que el poder naval es crucial para controlar el Rimland. Argumentó que el poder marino sería esencial para garantizar un equilibrio de poder, evitando que cualquier nación domine el Rimland y, por lo tanto, la masa de tierra eurasiática.

    Puntos clave de la teoría de Rimland:

    * Control de Rimland: La teoría enfatiza que quien controla el Rimland controla el acceso a los recursos, las rutas comerciales y el potencial para influir en el corazón.

    * Importancia del poder marino: El poder marino es esencial para controlar efectivamente el Rimland y garantizar el equilibrio de poder.

    * Fragmentación e inestabilidad: La naturaleza fragmentada de Rimland con múltiples naciones hace que sea menos probable que esté dominada por un solo poder, pero también más propenso al conflicto.

    * dinámica y evolucionando: El Rimland es una región dinámica con fronteras y alianzas cambiantes, lo que lo convierte en un paisaje geopolítico en constante evolución.

    Ejemplos históricos:

    * Guerra Fría: La Guerra Fría vio tanto a los Estados Unidos como a la URSS compitiendo por el control del Rimland, desplegar fuerzas militares y apoyar a los aliados en la región.

    * Geopolítica moderna: La teoría sigue siendo relevante hoy, ya que las principales potencias como China y los Estados Unidos compiten por la influencia en la región del Indo-Pacífico, que es una parte crítica del Rimland.

    Críticas de la teoría de Rimland:

    * simplificación excesiva: La teoría pasa por alto la complejidad del panorama geopolítico e ignora factores como la tecnología, la interdependencia económica e influencia cultural.

    * Vista estática: La teoría asume una geografía fija, mientras que Rimland es una región dinámica con bordes y alianzas cambiantes.

    * Centrarse en el poder de la tierra: Si bien enfatiza el poder marino, la teoría no explica completamente la importancia del poder de la tierra en el Rimland.

    Conclusión:

    La teoría de Rimland ofrece un marco valioso para comprender la importancia de las regiones costeras y el poder marítimo en la configuración de la geopolítica global. Sin embargo, es importante considerar sus limitaciones y su potencial para simplificar demasiado las complejidades de las relaciones internacionales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com