1. Desde el lodo hasta la roca sedimentaria (específicamente, lutita)
* compactación y deshidratación: A medida que se acumulan capas de lodo en el fondo del lago, el peso del sedimento suprayacente comprime el lodo. El agua se exprime y el lodo se vuelve más compacto.
* Cementation: Los minerales disueltos en el agua se filtran en los espacios de poro entre las partículas de lodo. Estos minerales cristalizan, actuando como pegamento para unir las partículas de lodo, formando roca sólida.
* Litificación: Este proceso de compactación y cementación se llama litificación, lo que significa "convertirse en piedra". La roca sedimentaria resultante a menudo se llama lutita, caracterizada por su estructura finamente en capas y a menudo un color gris oscuro.
2. Desde roca sedimentaria hasta roca metamórfica
* Calor y presión: El esquisto bituminoso, enterrado bajo tierra, está sujeto a intensos calor y presión. Este calor puede provenir del calor interno de la Tierra o de las intrusiones de magma cercanas.
* Recrystallization: Los minerales dentro de la lutita comienzan a reorganizarse y recristalizarse. Los minerales de arcilla originales en el esquisto pueden transformarse en otros minerales, como mica o cuarzo. La roca puede volverse más densa y difícil.
* Foliación: Si se dirige la presión, puede hacer que los minerales se alineen de manera paralela, creando una apariencia en capas o con bandas conocidas como foliación.
Ejemplos de rocas metamórficas derivadas de esquisto:
* Slate: Esta es una roca metamórfica de grano fino formada a partir de esquisto. A menudo es gris oscuro y tiene un escote liso y plano.
* Phyllite: La filita es similar a la pizarra, pero tiene una superficie ligeramente más brillante debido a la presencia de mica.
* esquisto: El esquisto tiene una foliación más pronunciada que la pizarra o la filita. Tiene una textura de grano grueso y puede contener grandes cristales de varios minerales.
Puntos importantes:
* El tipo específico de roca metamórfica que se forma depende de la roca sedimentaria original, la intensidad del calor y la presión, y la presencia de fluidos durante la transformación.
* Los cambios de lodo a roca sedimentaria y luego a roca metamórfica tienen lugar durante largos períodos de tiempo, a menudo millones de años.
* El ciclo de la roca es un proceso continuo, lo que significa que las rocas metamórficas se pueden elevar, erosionar y depositar como sedimento, y finalmente forman nuevas rocas sedimentarias.
¡Espero que esto ayude! Avísame si tienes alguna otra pregunta.