1. Meteorización física:
* Cambios de temperatura: Las rocas se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. Si esto sucede repetidamente, especialmente en lugares con grandes cambios de temperatura, puede hacer que la roca se rompa y, finalmente, se rompa.
* congelando y descongelado: El agua se expande cuando se congela. Si el agua se filtra en grietas en rocas y se congela, puede ejercer suficiente presión para ampliar las grietas y finalmente romper la roca.
* abrasión: Las rocas se pueden desgastar por fricción por viento, agua o hielo que transporta arena y otras partículas. Esto es especialmente común en áreas con fuertes vientos o agua de movimiento rápido.
* raíces de la planta: El cultivo de las raíces vegetales puede ejercer presión sobre las rocas, lo que hace que se agrieta y se rompan.
* Actividad animal: Los animales cavando madrigueras o caminar sobre rocas también pueden contribuir a la meteorización física.
2. Meteorización química:
* Disolución: Algunas rocas, como la piedra caliza, son solubles en agua y se pueden disolver con el tiempo.
* oxidación: El hierro en las rocas puede reaccionar con oxígeno en el aire o agua para formar óxido. Este óxido debilita la roca y puede hacer que se derrumbe.
* Hidrólisis: El agua puede reaccionar con ciertos minerales en rocas para crear nuevos minerales que se descompongan más fácilmente.
* meteorización biológica: Los organismos vivos, como líquenes y bacterias, pueden producir ácidos que descomponen rocas.
Cómo la roca desgastada se convierte en tierra:
* A medida que las rocas se descomponen en piezas más pequeñas y más pequeñas, se mezclan con materia orgánica (material de planta y animal descompuesto).
* Esta mezcla, junto con agua y aire, forma la base del suelo.
* El tipo de suelo que se desarrolla depende de la roca padre, el clima, la topografía y la cantidad de materia orgánica presente.
En resumen, la formación del suelo es un proceso lento y continuo que implica la descomposición física y química de las rocas y la adición de materia orgánica.