• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Dónde se encuentra Siltstone en todo el mundo?
    Siltstone es una roca sedimentaria que se encuentra en todo el mundo. No es específico de una ubicación, sino que ocurre en áreas donde las condiciones eran adecuadas para su formación.

    Aquí hay una descripción general:

    * entornos continentales: Formas de limolita en entornos donde se depositan los sedimentos de grano fino, como:

    * Bebedes del río: Ríos y llanuras de inundación de movimiento lento depositar el limo.

    * lagos: Las aguas tranquilas permiten que el limo se asienta.

    * Deserts: El viento puede transportar y depositar el limo fino.

    * llanuras de lavado glacial: El agua de fusión de los glaciares transporta y depósitos de limo.

    * entornos marinos: Siltstone también puede formarse en entornos marinos donde:

    * estantes continentales: El agua tranquila permite que el limo se asienta.

    * cuencas oceánicas profundas: El limo puede ser transportado lejos de la tierra por corrientes y depositarse en cuencas oceánicas profundas.

    Ejemplos específicos:

    * Estados Unidos: Las formaciones de piedra de sedimento están muy extendidas en las montañas de los Apalaches, las montañas rocosas y las grandes llanuras.

    * Europa: La cuenca de París en Francia, la cuenca de Londres en Inglaterra y la cuenca del Mar del Norte contienen importantes depósitos de limolita.

    * China: La cuenca de Ordos en el norte de China y la cuenca de Sichuan en el suroeste de China tienen importantes depósitos de limolita.

    * Australia: La gran cuenca artesiana en el este de Australia tiene extensas formaciones de limolita.

    * América del Sur: Las montañas de los Andes y la cuenca del Amazonas tienen depósitos de limolita.

    nota: Estos son solo algunos ejemplos. Puede encontrar Siltstone en muchas otras regiones del mundo dependiendo de la historia geológica y el medio ambiente.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com