1. Material de partida: Gneiss comienza como ígneo o sedimentario rocas. Piense en granito (ígneo) o lutita (sedimentaria) como puntos de partida comunes.
2. Calor y presión: Estas rocas se someten a intenso calor y presión en lo profundo de la corteza terrestre. Esto puede suceder debido a:
* Movimiento de la placa tectónica: Cuando las placas chocan, las rocas se exprimen y calientan.
* Intrusiones de magma: El magma caliente que se eleva del manto de la tierra puede hornear rocas circundantes.
3. Recrystallización: El calor y la presión hacen que los minerales dentro de la roca original cambien. Esto no se derrite, sino una reorganización de los átomos y las moléculas.
* Foliación: Gneiss desarrolla una banda o capas distintas llamadas Foliation . Esto es causado por la alineación de minerales bajo presión. Estas bandas pueden ser claras y oscuras, lo que refleja las diferentes composiciones minerales.
4. Tiempo: El metamorfismo es un proceso lento. Las rocas tardan millones de años en transformarse en gneis.
Características clave de Gneiss:
* Foliado: La banda o las capas es una característica definitoria.
* fuerte y duradero: Debido al proceso de recristalización, Gneiss es una roca dura y resistente.
* Variedad de colores: La composición mineral influye en los colores, que van desde gris hasta rosa hasta verde.
Ejemplos de gneis:
* mica gneiss: Contiene abundantes minerales de mica, dándole una apariencia brillante y escamosa.
* Augite Gneiss: Rico en Augite, un mineral de color oscuro.
Gneiss es un tipo de roca común que se encuentra en los cinturones metamórficos de todo el mundo, un testimonio del poder del calor y la presión en lo profundo de la tierra.