* Formas de gestión: Estas son las características visibles y distintas de la superficie de la tierra. Los ejemplos incluyen montañas, valles, colinas, llanuras, mesetas y cañones.
Estos son algunos de los procesos que dan forma a la superficie de la Tierra y crean estas características topográficas:
* Actividad tectónica: El movimiento de las placas tectónicas de la tierra crea montañas, volcanes, trincheras y terremotos.
* Erosión: Este es el proceso de desgastar la superficie de la Tierra por fuerzas como el viento, el agua y el hielo. La erosión escala cañones, valles y otras características.
* Weathering: Esto implica la descomposición de rocas, suelo y minerales a través de procesos físicos y químicos, creando partículas más pequeñas.
* Deposición: El proceso de establecer sedimentos, tierra y fragmentos de rocas transportados por erosión, construyendo formas graves como deltas, dunas de arena y ventiladores aluviales.
* Volcanismo: Las erupciones volcánicas crean conos, calderas y flujos de lava, cambiando significativamente el paisaje.
Ejemplos de características topográficas formadas por estos procesos:
* Montañas: Formado por Uplift tectónico (colisiones de placas)
* cañones: Formado por erosión de ríos y viento
* Volcanes: Formado por erupciones volcánicas
* llanuras: Formado por deposición de sedimento
* glaciares: Forma mediante la acumulación de nieve y hielo, tallando valles y dejando atrás morrenas y otras características glaciales.
En última instancia, la superficie de la Tierra cambia constantemente, y la topografía que vemos hoy es un producto de la interacción continua de estas fuerzas.