La escala de tiempo geológico es un sistema cronológico de medición que detalla la historia de la Tierra, que abarca desde su formación hasta la actualidad. Proporciona información valiosa sobre:
1. Eventos geológicos principales:
* Formación y ruptura de los continentes
* Formación y extinción de formas de vida
* El cambio climático global y su impacto en la vida
* Erupciones volcánicas principales e impactos de meteoritos
* Períodos de construcción de montaña y erosión
2. Evolución de la vida:
* Apariencia y desaparición de diferentes especies
* Major hitos evolutivos como la explosión cámbrica
* Cómo la vida se diversificó y se adaptó durante millones de años
3. Edad relativa de rocas y fósiles:
* Fecha de capas de rocas y fósiles utilizando su posición en la escala de tiempo geológico
* Comprender la secuencia de eventos en la historia de la Tierra
4. Comprensión de los recursos naturales:
* Distribución de depósitos minerales y combustibles fósiles
* Potencial para encontrar nuevos recursos y predecir la disponibilidad futura de recursos
La escala de tiempo geológica se divide en eones, épocas, períodos y épocas, cada una que representa eventos geológicos y biológicos distintos:
eons:
* Precámbrico: El Eon más largo, que abarca desde la formación de la Tierra hasta el comienzo del Eon Phanerozoico (aproximadamente 4.500 millones a 541 millones de años hace). Abarca los primeros organismos unicelulares y el desarrollo de los primeros continentes.
* Phanerozoic: Este eon se divide en tres épocas y marca la explosión de la vida multicelular. Se extiende desde hace 541 millones de años hasta la actualidad.
Eras:
* Paleozoico: Esta era fue testigo del ascenso y la diversificación de la vida marina, seguida de la colonización de la tierra por plantas y animales. Terminó con la mayor extinción masiva en la historia de la Tierra (el evento de extinción del Pérmico Triásico).
* mesozoico: Esta "edad de reptiles" vio el dominio de los dinosaurios, la evolución de las aves y los mamíferos, y la ruptura del Pangea supercontinente. Terminó con otro evento de extinción masiva (la extinción Cretácea-Paleogene).
* Cenozoico: Esta "edad de los mamíferos" vio el surgimiento de los mamíferos, el desarrollo de los ecosistemas modernos y la evolución de los humanos.
Períodos: Cada época se subdivide aún más en períodos, que representan eventos y desarrollos específicos dentro de la era. Los ejemplos incluyen:
* Cambrian: El primer período de la era paleozoica, conocida por la rápida diversificación de la vida llamada explosión cámbrica.
* Jurassic: Un período dentro de la era mesozoica, conocida por el dominio de los dinosaurios y la evolución de los primeros mamíferos.
* Cuaternary: El período más reciente de la era cenozoica, que comenzó hace unos 2.6 millones de años y abarca la edad del hielo y la evolución de los humanos modernos.
épocas: Los períodos pueden dividirse aún más en épocas, lo que representa tramos de tiempo más pequeños dentro del período. Por ejemplo, el período cuaternario se divide en las épocas del Pleistoceno y el Holoceno.
La escala de tiempo geológica es un sistema dinámico, que constantemente se revisa y actualiza a medida que se descubre una nueva información. Proporciona un marco valioso para comprender la historia de nuestro planeta y sus formas de vida.