• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo describimos el suelo?
    Aquí hay un desglose de cómo describimos el suelo, incluidos los factores clave y la terminología científica utilizada:

    1. Características básicas

    * textura: Se refiere a las proporciones relativas de partículas de arena, limo y arcilla. Esto determina qué tan bien drena el suelo, mantiene agua y apoya el crecimiento de las plantas.

    * Estructura: Describe cómo las partículas del suelo se agrupan para formar agregados. La buena estructura es importante para la aireación, el drenaje y el crecimiento de la raíz.

    * Color: Indica la presencia de materia orgánica, minerales y otros componentes. Por ejemplo, los colores oscuros a menudo sugieren un alto contenido de materia orgánica.

    2. Propiedades físicas

    * densidad: La masa de suelo por unidad de volumen. Afecta la facilidad con que las raíces pueden penetrar y cómo el agua se mueve a través del suelo.

    * porosidad: La cantidad de espacio de aire dentro del suelo. Esto influye en la aireación, la capacidad de retención de agua y el crecimiento de la raíz.

    * densidad masiva: La masa de tierra seca por unidad de volumen. Esta es una medida de la compactación del suelo.

    * Capacidad de retención de agua: La cantidad de agua que un suelo puede contener contra la fuerza de la gravedad.

    * Tasa de infiltración: Qué tan rápido el agua se mueve hacia el suelo. Esto está influenciado por la textura, la estructura y la compactación.

    3. Propiedades químicas

    * ph: Una medida de acidez o alcalinidad. Diferentes plantas tienen requisitos de pH específicos.

    * Materia orgánica: La materia vegetal y animal descompuesta, que proporciona nutrientes, mejora la estructura del suelo y aumenta la capacidad de retención de agua.

    * Contenido de nutrientes: La disponibilidad de nutrientes vegetales esenciales como nitrógeno, fósforo, potasio y otros.

    * Capacidad de intercambio de cationes (CEC): La capacidad del suelo para aferrarse a nutrientes cargados positivamente.

    4. Propiedades biológicas

    * Microorganismos: Una amplia gama de bacterias, hongos, protozoos y otros organismos que juegan un papel crucial en el ciclo de nutrientes, la descomposición y la estructura del suelo.

    * Fauna de suelo: Las lombrices de tierra, los insectos y otros animales que contribuyen a la aireación del suelo, el drenaje y la distribución de nutrientes.

    5. Clasificación

    Los científicos del suelo usan un sistema jerárquico para clasificar los suelos en función de varios factores:

    * Orden de suelo: El nivel más amplio de clasificación (por ejemplo, Mollisols, Alfisols).

    * Suborden de suelo: Basado en características más específicas dentro de un orden.

    * Gran grupo: Otras subdivisiones basadas en horizontes de diagnóstico y otras propiedades.

    * subgrupo: Define las variaciones dentro de un gran grupo.

    * Familia: Basado en propiedades físicas y químicas.

    * Serie: La clasificación más específica, definida por un conjunto de características únicas.

    6. Términos descriptivos

    * Sandy: Suelo dominado por partículas de arena.

    * Loamy: Una mezcla equilibrada de arena, limo y arcilla.

    * Clayey: Suelo con una alta proporción de partículas de arcilla.

    * bien drenado: Suelo que permite que el agua pase fácilmente.

    * mal drenado: Suelo que contiene agua durante períodos prolongados.

    * fértil: Suelo rico en nutrientes y materia orgánica.

    7. Herramientas para describir el suelo

    * Perfil de suelo: Una sección vertical del suelo, que muestra sus diferentes capas (horizontes).

    * Triángulo de textura del suelo: Una herramienta gráfica para determinar la textura del suelo basada en las proporciones de arena, limo y arcilla.

    * Medidor de pH del suelo: Mide la acidez o alcalinidad del suelo.

    * Kits de prueba de suelo: Disponible comercialmente para evaluar el contenido de nutrientes, el pH y otras propiedades.

    Ejemplo de descripción del suelo:

    "Este suelo es un margen arenoso con buen drenaje y un pH ligeramente ácido. El perfil muestra una capa superficial de color marrón oscuro rico en materia orgánica, transición a un subsuelo marrón más ligero. El suelo está bien estructurado, con agregados visibles. Es moderadamente fértil, con niveles de nitrógeno adecuado y fósforo, pero el potasio más bajo. fauna ".

    © Ciencia https://es.scienceaq.com