• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son las partes del manto de la Tierra?
    El manto de la Tierra es una capa compleja que se puede dividir ampliamente en dos partes principales:

    1. Manto superior:

    * Litosfera: Esta es la capa rígida y más externa del manto. Tiene unos 100 km de espesor e incluye la corteza terrestre. La litosfera se divide en placas tectónicas que se mueven e interactúan, causando terremotos y actividad volcánica.

    * astenofera: Esta es una capa suave y parcialmente fundida debajo de la litosfera. Tiene unos 100-700 km de espesor y se comporta como un líquido viscoso durante largos períodos. La astenosfera permite que las placas tectónicas se muevan encima.

    * Zona de transición: Esta es una región entre el manto superior e inferior, caracterizado por cambios en la composición y densidad minerales. Se extiende de aproximadamente 410 km a 660 km de profundidad.

    2. Manto inferior:

    * d ″ Capa: Esta es la capa límite entre el manto inferior y el núcleo de la Tierra. Tiene unos 200 km de espesor y se cree que es altamente heterogéneo, con diferentes composiciones y temperaturas.

    Dentro del manto superior e inferior, también hay varias zonas distintas basadas en la mineralogía y las propiedades físicas:

    * Zona de granate: Esta zona se caracteriza por la presencia de minerales de granate.

    * Zona de espinela: Esta zona se caracteriza por la presencia de minerales de espinela.

    * zona de perovskite: Esta zona se caracteriza por la presencia de minerales de perovskita, el mineral más abundante en el manto de la Tierra.

    Es importante tener en cuenta que el manto de la Tierra no es una capa uniforme. Es un sistema dinámico y complejo que constantemente cambia y evoluciona. Los científicos continúan estudiando el manto utilizando diversas técnicas como la sismología, la geoquímica y la física mineral para comprender mejor su estructura, composición y papel en los procesos de la Tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com