He aquí por qué:
* Observaciones tempranas: Los primeros exploradores como Matthew Fontaine Maury notaron montañas submarinas en el Atlántico, pero no entendieron su verdadera naturaleza o importancia.
* Mapeo temprano: En la década de 1950, utilizando la tecnología de sonar, Bruce Heezen mapeó meticulosamente el fondo del océano, revelando una cordillera continua que corría por el centro del Océano Atlántico.
* la contribución de Tharp: Marie Tharp, la colega de Heezen, fue instrumental en la creación del primer mapa integral del fondo del océano. Ella reconstruyó minuciosamente los datos de las lecturas de la sonar, analizándolos y creando gráficos detallados. Ella fue la primera en reconocer la continuidad de la cresta y sus características, como el valle de Rift corriendo por el centro.
* El Valle del Rift: El mapa de Tharp mostró un valle profundo a lo largo de la cresta de la cresta, que Heezen inicialmente descartó. Sin embargo, la evidencia posterior confirmó la observación de Tharp, sugiriendo un punto de separación, que se convirtió en una evidencia clave que respalda la teoría de la tectónica de placas.
Entonces, si bien el descubrimiento de las montañas submarinas se puede atribuir a los primeros exploradores, fue Marie Tharp y el meticuloso mapeo e interpretación de Bruce Heezen . Eso llevó a la comprensión de las crestas del océano medio como un sistema global y un componente vital de la teoría tectónica de placas.