1. Rodante:
- A medida que un glaciar fluye sobre el lecho de roca, el agua de fusión se filtra en grietas y grietas.
- Cuando el agua se congela, se expande y ejerce presión sobre la roca, ampliando las grietas.
- Eventualmente, los trozos de roca se rompen e incorporan a la base del glaciar.
2. Abrasión:
- El peso del glaciar y las rocas incrustadas dentro de él actúan como papel de lija.
- A medida que el glaciar se mueve, raspa y muele contra el lecho de roca, creando surcos, estrías y superficies pulidas.
- Este proceso también produce harina de roca, un sedimento fino que el glaciar lleva.
3. Transporte:
- Una vez que las rocas son arrancadas o desgastadas, se convierten en parte de la carga del glaciar.
- El glaciar transporta estas rocas a medida que fluye, llevándolas aguas abajo.
- El tamaño de las rocas transportadas depende del tamaño y la velocidad del glaciar.
4. Deposición:
- A medida que el glaciar se derrite, libera su carga de rocas y sedimentos.
- Estas rocas se depositan en diversos lugares, formando formas glaciales como moraines, batería y eskers.
En resumen, los glaciares mueven rocas por:
* desplume: Rompiendo trozos de roca madre congelando agua.
* abrasión: Moliendo y raspando el lecho de roca con rocas incrustadas.
* Transporte: Llevando rocas dentro del flujo de hielo.
* Deposición: Liberando rocas cuando el glaciar se derrite.
Este proceso de erosión glacial da forma dramáticamente a los paisajes, creando características únicas y impresionantes que son un testimonio del inmenso poder del hielo.