• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿En qué se diferencia un listófere continental de Lithoshere Oceanic?

    Continental vs. Litosfera oceánica:diferencias clave

    La litosfera, la rígida capa más externa de la Tierra, se divide en litosfera continental y oceánica, cada una con características distintas. Aquí hay un desglose de sus diferencias clave:

    Composición:

    * Litosfera continental: Principalmente compuesto de rocas felsicas menos densas como el granito y la riolita. Es más grueso y más viejo, con una densidad mucho menor que la litosfera oceánica.

    * Litosfera oceánica: Compuesto de rocas máficas más densas como Basalto y Gabro. Es más delgado y más joven, constantemente se forma en las crestas del océano de mediados del océano y se recicla nuevamente en el manto en las zonas de subducción.

    densidad:

    * Litosfera continental: Menos denso, flota más alto en el manto.

    * Litosfera oceánica: Más denso, se hunde más bajo en el manto.

    edad:

    * Litosfera continental: Puede tener miles de millones de años, con algunas áreas que se remontan al Archean Eon.

    * Litosfera oceánica: Relativamente joven, generalmente no más de 200 millones de años, ya que se recicla constantemente.

    Espesor:

    * Litosfera continental: Rangos de 100-200 km de espesor, con una variación significativa dependiendo de la ubicación.

    * Litosfera oceánica: Varía de 50-100 km de espesor, generalmente más delgado que la litosfera continental.

    Características:

    * Litosfera continental: Caracterizado por montañas, mesetas y cuencas sedimentarias. Contiene diversos paisajes y formas de relieve.

    * Litosfera oceánica: Principalmente consiste en el fondo del océano con crestas, trincheras y llanuras abisales del océano.

    interacción:

    * La litosfera continental y oceánica interactúa en las zonas de subducción. Litosfera oceánica, siendo más densa, subductos (toboganes) debajo de la litosfera continental. Este proceso conduce a arcos volcánicos, terremotos y construcción de montaña.

    En resumen:

    La litosfera continental es más gruesa, más antigua, menos densa y más felética que la litosfera oceánica. Forma los continentes y se caracteriza por formas geográficas variadas. La litosfera oceánica, más delgada, más joven, más densa y más máfica, constituye el fondo del océano. Su interacción en las zonas de subducción impulsa una actividad geológica significativa.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com