• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Cuál es la cantidad de trabajo realizado por un circuito eléctrico?
    La cantidad de trabajo realizada por un circuito eléctrico se mide por la energía que transfiere . Así es como se rompe:

    * Los circuitos eléctricos usan energía para mover cargas. Piense en un circuito de agua:una bomba usa energía para mover agua a través de las tuberías. En un circuito eléctrico, una fuente de energía (como una batería) usa energía para mover electrones a través de cables.

    * La cantidad de energía transferida se llama trabajo. Este trabajo se puede utilizar para alimentar dispositivos, generar luz, calor u otras formas de energía.

    * El trabajo se mide en Joules (J).

    Cálculo del trabajo realizado en un circuito

    El trabajo realizado por un circuito eléctrico se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:

    trabajo (w) =voltaje (v) x carga (q)

    * voltaje (v): La diferencia de potencial eléctrico que impulsa el flujo de carga. Medido en voltios (v).

    * carga (q): La cantidad de carga eléctrica se movió. Medido en coulombs (c).

    Power and Work

    Es importante comprender la relación entre el trabajo y el poder:

    * potencia (p): La tasa a la que se realiza el trabajo. Medido en vatios (W).

    * potencia (p) =trabajo (w) / time (t)

    Esto significa que la potencia de un circuito nos dice qué tan rápido se transfiere la energía, mientras que el trabajo nos dice la energía total transferida durante un período de tiempo.

    Ejemplos

    * Una bombilla con una calificación de potencia de 60 vatios usará 60 julios de energía cada segundo.

    * Un cargador telefónico con una calificación de energía de 10 vatios hará 3600 julios de trabajo en una hora (3600 segundos).

    ¡Avísame si quieres más detalles sobre alguno de estos conceptos!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com