1. Aumento de la energía: Las moléculas en un sólido están bien empacadas y vibran en posiciones fijas. Cuando se aplica el calor, las moléculas absorben energía y comienzan a vibrar más rápido.
2. Deletimentamiento de enlaces: A medida que las moléculas vibran más vigorosamente, los enlaces que los mantienen unidos se debilitan. Estos enlaces son las fuerzas que mantienen las moléculas en una estructura fija y rígida.
3. Aumento de la distancia: Con enlaces más débiles, las moléculas comienzan a separarse más, liberándose de sus posiciones rígidas. Comienzan a fluir y se deslizan entre sí.
4. Cambio en el estado: Cuando se absorbe suficiente energía, las moléculas tienen suficiente libertad para moverse libremente. La sustancia ahora ha pasado de un estado sólido a un estado líquido.
Puntos clave:
* Punto de fusión: Cada sustancia tiene una temperatura específica a la que se derrite, llamado punto de fusión.
* calor de fusión: Se requiere energía para romper los enlaces que mantienen el sólido unido. Esta energía se llama el calor de la fusión.
* Reversibilidad: El proceso de fusión es reversible. Cuando el líquido se enfría, se solidifica nuevamente.
Ejemplo:
Imagine un cubo de hielo (agua sólida). Cuando aplica calor, las moléculas en el hielo comienzan a vibrar más vigorosamente. Los enlaces entre las moléculas de agua se debilitan y el hielo se derrite en agua líquida.