elementos
* Se corrigieron puntos de fusión y ebullición: Los elementos tienen un punto específico y fijo de fusión y ebullición. Esto se debe a que están formados por un solo tipo de átomo.
* Ejemplo: El agua (H₂O) siempre hierve a 100 ° C (212 ° F) a presión estándar.
Compuestos
* Se corrigieron puntos de fusión y ebullición: Al igual que los elementos, los compuestos también tienen puntos fijos de fusión y ebullición. Esto se debe a que están formados por una relación específica de diferentes elementos unidos.
* Ejemplo: El cloruro de sodio (NaCl) siempre se derrite a 801 ° C (1474 ° F).
mezclas
* Puntos de fusión y ebullición variable: Las mezclas son combinaciones de diferentes sustancias que no están unidas químicamente. Tienen una gama de puntos de fusión y ebullición, no un solo punto fijo.
* Ejemplo: El agua salada (sal disuelta en agua) tiene un rango de puntos de ebullición dependiendo de la concentración de sal.
¿Por qué las diferencias?
La diferencia radica en la estructura e interacciones entre las partículas:
* Elementos y compuestos: Los fuertes enlaces químicos dentro de estas sustancias requieren una cantidad específica de energía para romperse, lo que lleva a puntos fijos de fusión y ebullición.
* mezclas: Las fuerzas intermoleculares más débiles (como el enlace de hidrógeno) entre los componentes en una mezcla pueden verse a niveles de energía variables. Esto significa que la mezcla puede derretirse o hervir en un rango de temperaturas.
Nota importante:
* Las impurezas pueden afectar los puntos de fusión y ebullición de elementos y compuestos. Por ejemplo, agregar sal al agua reduce su punto de congelación.
¡Avíseme si desea más ejemplos o explicaciones!