• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Identificar dos formas en que se pueden comparar los organismos para proporcionar evidencia de evolución de un antepasado común?
    Aquí hay dos formas en que se pueden comparar los organismos para proporcionar evidencia de evolución de un antepasado común:

    1. Anatomía comparativa: Esto implica comparar las estructuras de diferentes organismos.

    * Estructuras homólogas: Estas son estructuras que tienen una anatomía subyacente similar, pero pueden tener diferentes funciones. Por ejemplo, las extremidades anteriores de una ballena, murciélago, humano y cocodrilo comparten una estructura ósea similar, a pesar de tener diferentes usos. Esto sugiere que evolucionaron de un antepasado común con esa estructura ósea básica.

    * Estructuras análogas: Estas son estructuras que tienen funciones similares pero una anatomía subyacente diferente. Por ejemplo, las alas de un pájaro y las alas de una mariposa. Estas estructuras evolucionaron independientemente debido a presiones ambientales similares, no ascendencia compartida. Las estructuras análogas pueden ser útiles para comprender la adaptación, pero son menos útiles para rastrear las relaciones evolutivas.

    * Estructuras vestigiales: Estas son estructuras que son reducidas o no funcionales en los organismos modernos, pero fueron funcionales en especies ancestrales. Los ejemplos incluyen el apéndice en humanos, los huesos pélvicos en las ballenas y las alas de las aves no voladoras. Estas estructuras sugieren que los organismos modernos evolucionaron de los antepasados ​​que tenían una versión funcional de la estructura.

    2. Biología molecular: Esto implica comparar el material genético (ADN o ARN) de diferentes organismos.

    * secuenciación de ADN: Al comparar las secuencias de ADN, los científicos pueden identificar similitudes y diferencias entre las especies. Las especies que comparten un antepasado común más reciente tendrán secuencias de ADN más similares.

    * Comparaciones de proteínas: También se pueden comparar las secuencias de aminoácidos de las proteínas. Las similitudes en secuencias de proteínas sugieren una ascendencia compartida.

    Al comparar los organismos utilizando estos métodos, los científicos pueden construir árboles evolutivos, que representan las relaciones evolutivas entre diferentes especies. Estos árboles proporcionan evidencia del descenso de toda la vida de un antepasado común.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com