1. La tasa de natalidad excede la tasa de mortalidad:
* más nacimientos que muertes: Este es el requisito más básico. Si hay más individuos nacidos que morir, la población aumentará.
2. La inmigración excede la emigración:
* Más personas que se mudan que se mudan: La inmigración es la llegada de individuos de otras poblaciones, mientras que la emigración es la partida de individuos a otras poblaciones. Si más individuos ingresan a la población que dejándola, la población crecerá.
3. Condiciones ambientales favorables:
* Recursos suficientes: El medio ambiente debe proporcionar suficientes alimentos, agua, refugio y otros recursos para apoyar a una población en crecimiento.
* Clima adecuado: El clima debe ser adecuado para la especie en cuestión.
* Ausencia de grandes amenazas: La población debe estar libre de amenazas significativas como enfermedades, depredadores o desastres ambientales.
nota:
* El crecimiento de la población puede verse afectado por factores como la enfermedad, la hambruna, la guerra y la degradación ambiental.
* Incluso si se cumplen todas las condiciones anteriores, el crecimiento de la población eventualmente se nivelará debido a la capacidad de carga. La capacidad de carga se refiere al tamaño máximo de la población que un entorno puede apoyar de manera sostenible.
En resumen, para que una población crezca, necesita una tasa de natalidad más alta que la tasa de mortalidad, más inmigración que la emigración y las condiciones ambientales favorables.