1. Productores: Estos son organismos que pueden hacer su propio alimento a través de la fotosíntesis, como las plantas, las algas y algunas bacterias. Forman la base de la cadena alimentaria.
2. Consumidores: Estos organismos obtienen sus alimentos al consumir otros organismos.
* herbívoros: Consumir plantas (por ejemplo, ciervos, conejos).
* carnívoros: Consume otros animales (por ejemplo, leones, lobos).
* omnívoros: Consume tanto plantas como animales (por ejemplo, humanos, osos).
* descomponedores: Desglose la materia orgánica muerta (por ejemplo, hongos, bacterias).
3. Interacciones entre organismos:
* Depredación: Un organismo (depredador) mata y consume otro (presa).
* Competencia: Los organismos compiten por recursos como alimentos, agua, refugio o compañeros.
* Parasitismo: Un organismo (parásito) vive en o en otro organismo (huésped), que se beneficia a expensas del huésped.
* mutualismo: Ambos organismos se benefician de la interacción.
* comensalismo: Un organismo se beneficia, mientras que el otro no se ve perjudicado ni ayudado.
Ejemplos de factores bióticos:
* Plantas: Árboles, pastos, flores, helechos
* Animales: Pájaros, insectos, mamíferos, reptiles, anfibios, peces
* Fungi: Champiñones, moldes, levaduras
* bacterias: Descomponedores, bacterias fijadoras de nitrógeno
* virus: Puede infectar e impactar organismos
Los factores bióticos juegan un papel crucial en la configuración de los ecosistemas de:
* Determinar las redes alimentarias y el flujo de energía: Las relaciones entre productores, consumidores y descomponedores determinan el flujo de energía a través de un ecosistema.
* Influir en la dinámica de la población: Las interacciones entre organismos pueden afectar el tamaño y las distribuciones de la población.
* Creación de hábitats: Los organismos crean y modifican sus entornos, proporcionando refugio y recursos para otras especies.
* Regulación de ciclos de nutrientes: Los descomponedores desglosan organismos y desechos muertos, devolviendo nutrientes al ecosistema.
Al comprender los factores bióticos de un ecosistema, podemos comprender mejor cómo funcionan los ecosistemas y cómo las actividades humanas pueden afectarlos.