• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo desafían las células vivas las tendencias naturales del universo?
    ¡Es una pregunta fascinante! Si bien no es exacto decir que las células vivas * desafían * las tendencias naturales del universo, sí demuestran una paradoja aparente. Vamos a desglosarlo:

    La segunda ley de la termodinámica:

    * Esta ley establece que en un sistema aislado, la entropía (trastorno) siempre aumenta con el tiempo. En términos más simples, las cosas tienden a desmoronarse, no se vuelven más complejas.

    * Esto parece estar en desacuerdo con la vida, que se caracteriza por el aumento de la complejidad y la organización.

    Cómo las células vivas parecen contradecir esto:

    * Orden del desorden: Las células toman moléculas simples de su entorno y las convierten en estructuras complejas, desafiando la tendencia hacia el desorden. Crean proteínas, ADN e incluso orgánulos enteros, todos los cuales contribuyen a la organización general de la célula.

    * Entrada de energía: Las células vivas no son sistemas aislados. Continuamente toman energía desde su entorno, principalmente a través de procesos como la fotosíntesis (plantas) o el consumo de alimentos (animales). Esta entrada de energía les permite mantener y aumentar su orden interno, a pesar de que liberan algo de energía como calor, aumentando la entropía de su entorno.

    * auto-replicación: Las células se reproducen, creando estructuras más complejas de las existentes. Aparentemente, esto desafía la segunda ley porque requiere energía y la capacidad de superar la tendencia natural hacia la descomposición.

    La resolución de la paradoja:

    * Sistemas abiertos: Las células vivas no son sistemas aislados; Intercambian materia y energía con su entorno. Esto es crucial para ellos mantener y aumentar su orden interno.

    * aumentó la entropía en general: Si bien las células vivas parecen disminuir la entropía dentro de sí mismas, contribuyen a un mayor aumento de la entropía en sus alrededores. Por ejemplo, la energía liberada durante la respiración celular aumenta la entropía del medio ambiente.

    * Evolución y selección: La compleja organización de la vida surge a través de la evolución. La selección natural favorece los organismos que son mejores para capturar y utilizar energía, lo que lleva a la aparición de formas de vida cada vez más complejas con el tiempo.

    En resumen, las células vivas no desafían las leyes de la termodinámica. En cambio, los explotan hábilmente. Aprovechan la energía de su entorno para mantener y aumentar su orden interno, al tiempo que contribuyen a un mayor aumento de la entropía en el sistema general.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com