La ciencia es un enfoque sistemático y lógico para descubrir y comprender el mundo natural a través de la observación, la experimentación y la formulación de explicaciones comprobables (teorías).
Aquí hay un desglose de los elementos clave:
* sistemático: La ciencia sigue un proceso estructurado y organizado.
* lógico: El razonamiento científico se basa en la lógica y la evidencia.
* Mundo natural: La ciencia se centra en comprender el universo y todo lo que hay en él.
* Observación: Los científicos recopilan información sobre el mundo a través de sus sentidos o instrumentos.
* Experimentación: Los científicos prueban hipótesis y teorías a través de experimentos controlados.
* Explicaciones comprobables (teorías): La ciencia tiene como objetivo desarrollar explicaciones que puedan ser probadas y potencialmente falsificadas.
Características clave de la ciencia:
* Empirismo: Dependencia de la observación y evidencia.
* objetividad: Esforzarse por interpretaciones imparciales.
* Reproducibilidad: Los resultados deben ser verificables por otros.
* Falsifiabilidad: Las teorías deben poder ser refutadas por evidencia.
* Parsimony: Se prefieren explicaciones más simples sobre las complejas.
Es importante tener en cuenta:
* La ciencia es un proceso, no una colección de hechos.
* El conocimiento científico está evolucionando y cambiando constantemente.
* La ciencia se limita a estudiar el mundo natural, no lo sobrenatural.
En última instancia, la definición de ciencia abarca una forma de pensar y un conjunto de métodos utilizados para comprender el mundo que nos rodea.