1. Almacene y proteja la información genética de la célula (ADN): El ADN contiene las instrucciones para construir y mantener la célula, y para todos los procesos celulares. El núcleo asegura la integridad de este ADN por:
* empaque el ADN en los cromosomas: Esto permite el almacenamiento organizado y la replicación eficiente.
* Controlando el acceso al ADN: La envoltura nuclear, una membrana que rodea el núcleo, regula qué moléculas pueden ingresar y salir, protegiendo el ADN del daño y el control de la expresión génica.
2. Síntesis directa de proteínas: El núcleo dicta qué proteínas necesita hacer la célula y cuándo por:
* Transcripción: El ADN dentro del núcleo se usa como plantilla para crear moléculas de ARN (ARN de mensajero o ARNm).
* Procesamiento de ARN: El ARNm se procesa y modifica dentro del núcleo antes de exportarse al citoplasma, donde se usa para crear proteínas por ribosomas.
3. Regular las actividades celulares: El núcleo actúa como un centro de comando central, orquestando:
* División de células: El núcleo replica su ADN y se divide en dos núcleos hija durante la división celular, asegurando que cada nueva célula reciba un conjunto completo de instrucciones genéticas.
* Diferenciación celular: El núcleo puede controlar qué genes están activos en diferentes tipos de células, contribuyendo a funciones especializadas de diferentes tejidos.
En resumen, el núcleo es esencial para la supervivencia celular, el crecimiento y la función. Sostiene el plan de por vida, dirige la producción de proteínas y regula los procesos celulares.