• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo decide un taxonomista si 2 plantas son miembros de la misma especie o especies demasiado relacionadas?
    Los taxonomistas usan una variedad de criterios para determinar si dos plantas son miembros de la misma especie o especies separadas. El proceso es complejo e implica considerar muchos factores, no solo una característica definitoria. Estos son algunos de los aspectos clave que consideran:

    1. Comparaciones morfológicas:

    * Características compartidas: Los taxonomistas buscan similitudes consistentes en los rasgos físicos como la forma de la hoja, la estructura de las flores, la morfología de las semillas, los patrones de crecimiento del tallo, etc.

    * Diferencias distintas: Las diferencias significativas y consistentes en estas características podrían indicar especies separadas.

    * Variación dentro de las poblaciones: Los taxonomistas también examinan cuánta variación existe dentro de una población y entre poblaciones.

    2. Compatibilidad reproductiva:

    * Interbreeding: Los taxonomistas pueden probar si las plantas pueden interbrearse con éxito y producir descendencia fértil. Si no pueden, es un fuerte indicador de diferentes especies.

    * híbridos: La existencia de híbridos (descendientes de dos especies diferentes) puede complicar las cosas. Su fertilidad y viabilidad pueden dar información sobre la relación de las especies matrices.

    3. Análisis genéticos:

    * secuenciación de ADN: Comparar secuencias de ADN puede revelar similitudes genéticas y diferencias entre los individuos.

    * Árboles filogenéticos: Estos árboles ilustran relaciones evolutivas basadas en datos genéticos.

    4. Distribución geográfica:

    * rangos superpuestos: Si dos plantas viven en las mismas áreas, es más probable que se entrelazen.

    * Aislamiento reproductivo: Si dos plantas están separadas geográficamente, incluso si comparten características similares, podrían ser especies diferentes debido al aislamiento.

    5. Observaciones ecológicas:

    * Diferencias de nicho: Los taxonomistas consideran si las plantas tienen diferentes roles ecológicos (por ejemplo, diferentes polinizadores, diferentes requisitos del suelo, diferentes hábitats).

    6. Historia evolutiva:

    * Registro fósil: Los fósiles pueden proporcionar información sobre la historia evolutiva de las plantas y ayudar a distinguir especies estrechamente relacionadas.

    7. Subespecie y Variedades:

    * Variación intraespecífica: A veces, hay una variación significativa dentro de una especie, que conduce a la designación de subespecies o variedades. Estos todavía se consideran la misma especie pero tienen características únicas.

    Consideraciones importantes:

    * El concepto de especie es dinámico: La definición de una especie no siempre está clara, y el sistema de clasificación evoluciona constantemente a medida que hay una nueva información disponible.

    * Juicio subjetivo: Algunos aspectos del proceso de toma de decisiones implican un juicio subjetivo y la interpretación de los datos.

    En esencia, los taxonomistas se esfuerzan por identificar y describir especies basadas en una comprensión holística de su morfología, biología reproductiva, genética, distribución geográfica, ecología e historia evolutiva.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com