Ciencias naturales:
* biología: El estudio de la vida, incluyendo:
* Zoología: El estudio de los animales
* Botánica: El estudio de las plantas
* Ecología: El estudio de las interacciones entre los organismos y su entorno
* Microbiología: El estudio de los organismos microscópicos
* Genética: El estudio de la herencia y la variación
* bioquímica: El estudio de la química de la vida
* Fisiología: El estudio de las funciones de los organismos vivos
* Biología evolutiva: El estudio de los orígenes y la diversificación de la vida
* Química: El estudio de la materia y sus propiedades, incluyendo:
* Química orgánica: El estudio de los compuestos que contienen carbono
* Química inorgánica: El estudio de compuestos que no contienen carbono
* Química analítica: El estudio de la identificación y cuantificación de sustancias químicas
* Química física: El estudio de las propiedades físicas y el comportamiento de los productos químicos
* Física: El estudio de la materia y la energía, incluyendo:
* Mecánica clásica: El estudio del movimiento y las fuerzas
* Electromagnetismo: El estudio de la electricidad y el magnetismo
* termodinámica: El estudio de la transferencia de calor y energía
* Mecánica cuántica: El estudio del comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico
* Astrophysics: El estudio de las propiedades físicas de los objetos celestiales
* Ciencias de la Tierra: El estudio de la tierra, incluyendo:
* Geología: El estudio de la composición, estructura e historia de la tierra
* oceanografía: El estudio de los océanos
* Meteorología: El estudio de la atmósfera y el clima
* Climatología: El estudio de los patrones climáticos
* Ciencia ambiental: El estudio de las interacciones entre humanos y el medio ambiente
Ciencias formales:
* Matemáticas: El estudio de estructuras abstractas y sus propiedades
* lógica: El estudio del razonamiento y la argumentación válidos
* Informática: El estudio del cálculo y el procesamiento de la información
Ciencias sociales:
* Psicología: El estudio de la mente y el comportamiento
* Sociología: El estudio de la sociedad humana y las interacciones sociales
* antropología: El estudio de las culturas y los orígenes humanos
* Economía: El estudio de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios
* Ciencia política: El estudio de los procesos gubernamentales y políticos
* Historia: El estudio del pasado
Ciencias aplicadas:
* Ingeniería: La aplicación del conocimiento científico a los problemas prácticos
* Medicina: La aplicación de conocimiento científico al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades
* Agricultura: La aplicación del conocimiento científico a la producción de alimentos y fibra
* Tecnología: La aplicación del conocimiento científico para la creación de nuevos productos y procesos
Esta es solo una descripción básica. Dentro de cada rama, hay muchas sub-ramas y especializaciones. ¡Y las nuevas ramas están emergiendo todo el tiempo!