Sin embargo, la investigación de Darwin fue mucho más amplia que solo los pinzones. Estudió una amplia variedad de organismos, que incluyen:
* Percipes: Pasó años estudiando percebes, clasificando meticulosamente y describiendo diferentes especies. Este trabajo lo ayudó a desarrollar su comprensión de la variación y la adaptación.
* Las lombrices de tierra: Darwin estaba fascinado por las lombrices de tierra y su papel en la formación del suelo. Escribió un libro sobre ellos, "La formación de moho vegetal, a través de la acción de los gusanos".
* Plantas: Darwin estudió plantas ampliamente, centrándose en su polinización, dispersión de semillas y otros aspectos de su biología. Incluso experimentó con polinización cruzada y autopolinización en su propio jardín.
* Animales domesticados: Darwin observó cómo los humanos habían criado selectivamente animales en las generaciones para producir los rasgos deseados. Vio paralelos entre esta selección artificial y la selección natural en la naturaleza.
Entonces, aunque los pinzones son el ejemplo más emblemático de los estudios de Darwin, su investigación abarcó una amplia gama de organismos, contribuyendo a su innovadora teoría de la evolución.