• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son las 3 variables científicas?
    No hay exactamente "3 variables científicas". El número de variables en un estudio científico puede variar ampliamente dependiendo de la pregunta de investigación. Sin embargo, hay tres tipos clave de variables comúnmente utilizadas en experimentos científicos:

    1. Variable independiente (iv): Esta es la variable que el investigador manipula o cambia en un experimento. El IV es la causa en una relación de causa y efecto. Por ejemplo:

    * Experimento: Estudiar el efecto del fertilizante en el crecimiento de las plantas.

    * iv: La cantidad de fertilizante aplicado.

    2. Variable dependiente (DV): Esta es la variable que se mide u observa en un experimento. Es el efecto en una relación de causa y efecto. Es * dependiente * de la variable independiente. Por ejemplo:

    * Experimento: Estudiar el efecto del fertilizante en el crecimiento de las plantas.

    * dv: La altura de la planta.

    3. Variable controlada (CV): Estas son variables que se mantienen constantes durante todo el experimento para garantizar que solo la variable independiente esté afectando la variable dependiente. Ayudan a eliminar factores extraños que podrían influir en los resultados. Por ejemplo:

    * Experimento: Estudiar el efecto del fertilizante en el crecimiento de las plantas.

    * cv: El tipo de planta, la cantidad de luz solar y la cantidad de agua que recibe cada planta.

    Es importante recordar que estos son solo los tipos más comunes de variables. Hay otros tipos, como variables de confusión (Variables no controladas que podrían afectar los resultados) y las variables del moderador (Variables que pueden influir en la relación entre IV y DV).

    © Ciencia https://es.scienceaq.com