• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo un organismo mantiene las condiciones internas del cuerpo, como la temperatura y la cantidad de nutrientes del agua?
    Los organismos mantienen las condiciones de su cuerpo interno a través de un proceso llamado homeostasis . Esta es la capacidad de mantener un entorno interno estable a pesar de los cambios en el entorno externo. Es esencial para la supervivencia, ya que las células solo pueden funcionar dentro de un rango estrecho de condiciones.

    Así es como los organismos logran homeostasis para condiciones internas clave:

    Regulación de temperatura (termorregulación):

    * endoterms (sangre caliente): Estos organismos utilizan mecanismos internos para generar calor y mantener una temperatura corporal constante. Esto incluye:

    * Procesos metabólicos: Romper la comida genera calor.

    * estremeciendo: Las contracciones musculares generan calor.

    * sudoración: La evaporación del sudor enfría el cuerpo.

    * aislamiento: El pelaje, las plumas o la grasa actúan como aisladores para retener el calor.

    * ectotherms (sangre fría): Estos organismos dependen de fuentes externas para el calor. Pueden regular su temperatura por:

    * Aceptar al sol: Absorbiendo el calor del medio ambiente.

    * Buscando sombra: Evitar el sobrecalentamiento.

    * Cambiar su comportamiento: Moviéndose a ubicaciones más cálidas o frías.

    Balance de agua:

    * ósmosis: El agua se mueve de áreas de alta concentración a baja concentración a través de membranas semipermeables.

    * Excreción: Los organismos eliminan el exceso de agua a través de la orina, el sudor y la respiración.

    * Beber: Tomando agua para reponer las pérdidas.

    * Adaptaciones de comportamiento: Algunos animales conservan el agua buscando sombra, permaneciendo inactivos durante la parte más calurosa del día o concentrando su orina.

    Balance de nutrientes:

    * Digestión: Desglosar los alimentos en moléculas más pequeñas que se pueden absorber.

    * Absorción: Tomando nutrientes del sistema digestivo al torrente sanguíneo.

    * Metabolismo: Uso de nutrientes para energía, crecimiento y reparación.

    * Excreción: Eliminando los productos de desecho del metabolismo.

    * Control hormonal: Las hormonas regulan el apetito, la digestión y la absorción de nutrientes.

    Mecanismos clave para la homeostasis:

    * bucles de retroalimentación: Los bucles de retroalimentación negativa son el mecanismo más común. Un sensor detecta un cambio en una variable, y el centro de control desencadena una respuesta para revertir el cambio.

    * hormonas: Mensajeros químicos que regulan varias funciones corporales, incluida la homeostasis.

    * Sistema nervioso: Detecta cambios en el entorno y envía señales a los órganos apropiados para ajustar.

    Ejemplos de homeostasis:

    * Manteniendo los niveles de azúcar en la sangre: El páncreas secreta insulina para reducir el azúcar en la sangre cuando es demasiado alto y glucagón para elevarla cuando es demasiado bajo.

    * Regulación de la presión arterial: La frecuencia cardíaca y el diámetro del vaso sanguíneo se ajustan para mantener la presión arterial adecuada.

    * Mantener la temperatura corporal estable: El temblo, la sudoración y otros mecanismos se utilizan para mantener una temperatura corporal constante.

    La homeostasis es un proceso complejo y dinámico que garantiza el funcionamiento óptimo de todos los organismos vivos. Es esencial para la supervivencia, el crecimiento y la reproducción.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com