* Nutrición: Obtener y procesar alimentos
* Respiración: Generar energía
* Excreción: Eliminar productos de desecho
* Reproducción: Creación de nuevos organismos
* Movimiento: Moviéndose a través de su entorno
Aquí hay algunas cosas clave para recordar sobre los organismos unicelulares:
* microscópico: Son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.
* diverso: Son increíblemente diversos y se pueden encontrar en casi todos los entornos de la Tierra.
* esencial: Desempeñan un papel crucial en los ecosistemas, incluida la descomposición de la materia orgánica y la producción de oxígeno.
Ejemplos de organismos unicelulares:
* bacterias: Organismos procariotas que se encuentran en todas partes.
* Protozoo: Organismos eucariotas que a menudo se encuentran en el agua.
* algas: Organismos eucariotas que son fotosintéticos.
* levadura: Organismos fúngicos que se utilizan para hornear y preparar.
Diferencia entre organismos unicelulares y multicelulares:
* Organismos unicelulares: Un solo célula y realizar todas las funciones de la vida dentro de esa célula individual.
* Organismos multicelulares: Compuesto por múltiples celdas que trabajan juntas para llevar a cabo funciones especializadas.
Los organismos unicelulares son ejemplos fascinantes de la diversidad y la complejidad de la vida en la tierra. Son esenciales para la salud de nuestro planeta y continúan siendo estudiados ampliamente por científicos.