Difusión:
* Transporte de nutrientes y desechos: Las células deben disfrutar de nutrientes como el oxígeno y la glucosa y eliminar productos de desecho como el dióxido de carbono. La difusión permite que estas sustancias se muevan a través de las membranas celulares, asegurando la supervivencia y la función de la célula.
* Intercambio de gases en pulmones: El oxígeno se difunde de los alvéolos en los pulmones hacia el torrente sanguíneo, mientras que el dióxido de carbono se difunde de la sangre hacia los alvéolos a exhalar.
* Absorción de nutrientes en los intestinos: Los nutrientes de los alimentos digeridos se difunden a través del revestimiento de los intestinos en el torrente sanguíneo.
* Distribución de moléculas de señalización: Las hormonas y otras moléculas de señalización se difunden a través de las membranas celulares para comunicarse con otras células.
* Regulación del volumen celular: La difusión ayuda a mantener un equilibrio de agua y solutos dentro de las células, evitando que se encogieran o estallaran.
ósmosis:
* Movimiento de agua a través de las membranas celulares: La ósmosis es el movimiento del agua a través de una membrana semipermeable desde una región de alta concentración de agua a una región de baja concentración de agua. Esto ayuda a mantener el volumen y la presión celular.
* Mantener el equilibrio de fluido: La ósmosis es crucial para mantener el equilibrio de fluidos en el cuerpo, desde la sangre hasta las células.
* Desmontaje de residuos en los riñones: La ósmosis juega un papel en la filtración de productos de desecho de la sangre en los riñones.
* Absorción de agua vegetal: La ósmosis conduce el movimiento del agua del suelo a las raíces vegetales, lo que respalda su crecimiento.
En resumen, la difusión y la ósmosis son procesos fundamentales que permiten el transporte de moléculas esenciales, mantienen el equilibrio de células y líquidos, y permiten diversas funciones biológicas. .