• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿El surgimiento de nuevas especies de un antepasado común introducido y un entorno diverso se conoce como?
    La aparición de nuevas especies de un antepasado común introducido y un entorno diverso se conoce como radiación adaptativa .

    He aquí por qué:

    * Radiación adaptativa: Este término describe una rápida diversificación de una sola especie ancestral en una multitud de nuevas especies. Estas nuevas especies ocupan diferentes nichos ecológicos dentro del entorno diverso, lo que lleva a la evolución de rasgos y adaptaciones únicas.

    Factores clave que contribuyen a la radiación adaptativa:

    * Nuevos nichos ecológicos: Cuando una especie ancestral entra en un nuevo entorno con varios recursos y hábitats, puede explotar estas oportunidades, lo que lleva a la diversificación.

    * aislamiento: Las barreras físicas o geográficas pueden aislar las poblaciones de las especies ancestrales, lo que lleva a una evolución independiente y potencialmente a la formación de nuevas especies.

    * Innovaciones clave: La evolución de los rasgos novedosos, como las alas en las aves o las aletas en los peces, puede permitir a las especies explotar nuevos nichos y diversificarse rápidamente.

    Ejemplos de radiación adaptativa:

    * los pinzones de Darwin: Estas aves en las islas Galápagos desarrollaron diversas formas y tamaños de pico debido a su adaptación a diferentes fuentes de alimentos.

    * Cichlid Fish: Estos peces de agua dulce en los grandes lagos africanos muestran una notable diversidad en la forma del cuerpo, los mecanismos de alimentación y la coloración, impulsados ​​por su adaptación a los diferentes hábitats.

    * Honeycreepers hawaianos: Este grupo de aves, una vez diversas, experimentó radiación adaptativa en las islas hawaianas, con diferentes especies que evolucionan picos y hábitos de alimentación.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com