• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué sucede con las enzimas que están presentes en los alimentos que come?
    ¡Las enzimas en la comida que comes tienen un viaje fascinante a través de tu sistema digestivo! Aquí hay un desglose de lo que sucede:

    1. El estómago:

    * desnaturalización: El ambiente ácido de su estómago descompone la estructura de muchas enzimas en los alimentos. Este proceso, llamado desnaturalización, esencialmente los hace inactivos.

    * El papel de Pepsin: Pepsin, una poderosa enzima en el estómago, comienza a descomponer las proteínas en péptidos más pequeños. Esto es esencial para la digestión, pero también afecta a cualquier enzimas que sean proteínas.

    2. El intestino delgado:

    * Enzimas pancreáticas: Su páncreas libera una variedad de enzimas digestivas en el intestino delgado, incluidas proteasas, lipasas y amilasas. Estas poderosas enzimas están diseñadas para romper los alimentos, y superarán cualquier enzima que haya consumido.

    * Actividad limitada: Algunas enzimas, como la lactasa (que descompone la lactosa), podrían sobrevivir a las duras condiciones del estómago y permanecer parcialmente activos en el intestino delgado. Sin embargo, su actividad está limitada por la abundancia de enzimas pancreáticas.

    3. El intestino grueso:

    * Contribución de Microbiome: Sus bacterias intestinales (microbioma) contienen enzimas que descomponen ciertos carbohidratos complejos. Estas enzimas pueden interactuar con algunas de las enzimas que ha consumido, pero su papel principal es digerir cosas que el sistema digestivo de su cuerpo no puede.

    En esencia, las enzimas que consume son en gran medida desnaturalizadas y desglosadas por el propio sistema digestivo de su cuerpo. No contribuyen directamente a su digestión como lo hacen sus propias enzimas.

    Sin embargo, hay algunas excepciones:

    * Enzimas de alimentos crudos: Los alimentos crudos, especialmente aquellos ricos en enzimas como la piña y la papaya, contienen enzimas que pueden sobrevivir al ácido estomacal hasta cierto punto. Pero su impacto es limitado en comparación con las propias enzimas de su cuerpo.

    * Enzimas suplementarias: Algunas personas toman suplementos enzimáticos, como la lactasa, para ayudar a digerir ciertos alimentos. Estas son enzimas externas que pueden complementar el propio proceso digestivo de su cuerpo.

    En resumen: Si bien las enzimas en su comida no son cruciales para la digestión, pueden contribuir mínimamente en algunos casos. El propio sistema digestivo de su cuerpo es altamente eficiente para descomponer los alimentos, y las enzimas que consumen son en gran medida compensadas por estas poderosas enzimas internas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com