1. Observación: La ciencia comienza con una observación cuidadosa y sistemática del mundo natural. Esto puede implicar usar nuestros sentidos directamente o usar instrumentos como telescopios, microscopios u otras herramientas especializadas.
2. Hipótesis: Según las observaciones, los científicos formulan explicaciones comprobables llamadas hipótesis. Una hipótesis es una explicación propuesta para un fenómeno que puede probarse a través de una investigación adicional.
3. Predicción: Los científicos usan sus hipótesis para hacer predicciones sobre lo que esperan observar si la hipótesis es cierta.
4. Experimentación: Los científicos diseñan y realizan experimentos para probar sus predicciones. Los experimentos son controlados y repetibles, lo que significa que otros pueden ser realizados en condiciones similares para lograr los mismos resultados.
5. Análisis de datos: Los resultados de los experimentos se analizan cuidadosamente para determinar si las predicciones fueron precisas e identificar cualquier patrón o relación.
6. Conclusión: Los científicos sacan conclusiones basadas en el análisis de los datos. Estas conclusiones pueden apoyar o refutar la hipótesis inicial, lo que lleva a modificaciones o el desarrollo de nuevas hipótesis.
7. Comunicación: Los científicos comparten sus hallazgos con otros a través de publicaciones, conferencias y otras formas de comunicación. Esto permite la validación y expansión del conocimiento científico.
Principios operativos clave:
* Empirismo: La ciencia se basa en evidencia derivada de observaciones y experimentos.
* objetividad: Los científicos se esfuerzan por ser objetivo en sus observaciones e interpretaciones, minimizando los sesgos personales.
* Falsifiabilidad: Las hipótesis científicas deben ser falsificables, lo que significa que pueden ser refutados a través de la observación o experimentación.
* Parsimony: Los científicos favorecen explicaciones más simples que pueden explicar los fenómenos observados.
* Reproducibilidad: Los resultados científicos deben ser reproducibles por otros científicos en condiciones similares.
En esencia, la ciencia es un proceso continuo de hacer preguntas, buscar respuestas a través de evidencia y refinar nuestra comprensión del mundo natural.