Así es como funciona:
* El ADN está cargado negativamente: Esto le permite migrar hacia el electrodo positivo cuando se aplica una corriente eléctrica.
* El gel de agarosa actúa como un tamiz: Los fragmentos de ADN más pequeños se mueven a través de los poros del gel más fácilmente que los fragmentos más grandes.
* Separación por tamaño: Esto da como resultado fragmentos de ADN de diferentes tamaños que migran a diferentes velocidades, lo que lleva a bandas distintas que se pueden visualizar.
Lo que representa cada banda:
* Posición de la banda: La posición de una banda en el gel indica el tamaño del fragmento de ADN. Los fragmentos más pequeños migran más abajo en el gel, mientras que los fragmentos más grandes permanecen más cerca del punto de partida.
* intensidad de la banda: La intensidad de una banda refleja la cantidad de ADN en ese fragmento. Una banda más brillante indica más moléculas de ADN de ese tamaño.
* Número de bandas: El número de bandas distintas representa el número de diferentes fragmentos de ADN presentes en la muestra.
Aplicaciones:
La electroforesis en gel de agarosa se usa ampliamente en biología molecular para diversos fines, incluidos:
* Análisis de fragmento de ADN: Análisis del tamaño de los fragmentos de ADN después de la digestión de la enzima de restricción.
* Análisis de productos de PCR: Confirmando el tamaño y la presencia de productos de PCR.
* huellas dactilares de ADN: Comparación de perfiles de ADN para la identificación o las pruebas de paternidad.
* clonación del gen: Seleccionar y analizar fragmentos de ADN para la inserción en vectores.
En general, las bandas de ADN en un gel de agarosa proporcionan información valiosa sobre el tamaño, la cantidad y la diversidad de fragmentos de ADN en una muestra.