células animales:
* Formación de surcos de escisión: El proceso comienza con la formación de un surco de escisión, un surco poco profundo en la superficie celular.
* participación de actina y miosina: El surco es impulsado por un anillo de microfilamentos hechos de proteínas actina y miosina. Estas proteínas se contraen, tirando de la membrana plasmática hacia adentro y restringiendo la célula.
* Separación de células: A medida que el surco se profundiza, eventualmente pellizca la membrana plasmática, separando las dos células hija.
Células vegetales:
* Formación de placa de celda: En lugar de un surco de escisión, las células vegetales forman una placa celular, una nueva pared celular que divide la célula en dos.
* Contribución del aparato de Golgi: La placa celular se origina en las vesículas producidas por el aparato de Golgi, que migra al centro de la célula.
* Material de la pared celular: Las vesículas se fusionan y liberan sus contenidos, que incluyen material de la pared celular como la celulosa y la pectina.
* Formación de láminas medias: A medida que la placa celular crece y se fusiona con la pared celular existente, eventualmente forma la lámina media, una capa de pectina que cementa las dos células hijas.
Aquí hay una tabla que resume las diferencias:
| Característica | Células animales | Células vegetales |
| ---------------- | ----------------------------------------- | --------------------------------------------- |
| Mecanismo | Furro de escisión | Formación de placas celulares |
| Proteínas involucradas | Actina y miosina | Ninguno |
| Orgánulo | No directamente involucrado | Aparato de Golgi |
| Muro celular | Ausente | Presente, con nueva pared celular formada |
| Láminas del medio | Ausente | Presente, formando entre células hija |
Takeaways de teclas:
* La citocinesis animal es impulsada por proteínas contráctiles, lo que resulta en una pellizca de la membrana.
* La citocinesis vegetal implica la construcción de una nueva pared celular a partir de vesículas derivadas de Golgi.
* Estas diferencias reflejan las variaciones estructurales entre las células animales y vegetales, particularmente la presencia de una pared celular rígida en las plantas.