La mitocondria (plural:mitocondrias) a menudo se llama la potencia de la célula , y por una buena razón. Estos pequeños orgánulos en forma de frijoles son responsables de producir la mayoría de la energía de la célula en forma de ATP (trifosfato de adenosina) .
Aquí hay un desglose de su estructura y funciones:
Estructura:
* membrana doble: Las mitocondrias tienen dos membranas:una membrana externa y una membrana interna.
* La membrana externa es suave y forma el límite exterior del orgánulo.
* La membrana interna se dobla en Cristae, que aumentan su área de superficie. Esto es crucial para la producción de ATP.
* matriz: El espacio encerrado por la membrana interna se llama matriz. Contiene enzimas, ADN y ribosomas, lo que hace que las mitocondrias sean semiautónomas.
* Espacio intermembrana: El espacio entre las membranas externas e internas se llama espacio intermembrana.
Funciones:
1. Respiración celular: Las mitocondrias son los sitios principales de respiración celular, el proceso que convierte los alimentos en energía utilizable. Este proceso involucra cuatro etapas principales:
* glucólisis: Ocurre en el citoplasma, descompone la glucosa en piruvato.
* ciclo krebs (ciclo de ácido cítrico): Ocurre en la matriz mitocondrial, se descompone aún más y genera portadores de electrones (NADH y FADH2).
* cadena de transporte de electrones: Ocurre en la membrana mitocondrial interna, utiliza portadores de electrones para generar un gradiente de protones.
* síntesis de ATP: El gradiente de protones impulsa la ATP sintasa, una enzima que produce ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico.
2. Producción ATP: La energía generada durante la respiración celular se usa para producir ATP, la moneda de energía primaria de las células.
3. Señalización celular: Las mitocondrias juegan un papel en las vías de señalización dentro de la célula, influyendo en procesos como la apoptosis (muerte celular programada) y el crecimiento celular.
4. Producción de calor: Las mitocondrias pueden generar calor, contribuyendo a mantener la temperatura corporal en animales endotérmicos.
5. Homeostasis de calcio: Las mitocondrias ayudan a regular los niveles de calcio dentro de la célula, lo cual es importante para varios procesos celulares.
6. Síntesis de aminoácidos: Las mitocondrias participan en la síntesis de ciertos aminoácidos.
Características clave:
* semiautónomo: Las mitocondrias tienen su propio ADN y ribosomas, lo que les permite sintetizar algunas de sus propias proteínas.
* Origen: Se cree que se originaron en las bacterias que fueron envueltas por células eucariotas, un proceso llamado endosimbiosis .
Importancia:
Las mitocondrias son esenciales para la vida. Sin ellas, las células no podrían generar la energía necesaria para realizar sus funciones. Juegan roles cruciales en diversos procesos biológicos, desde la contracción muscular hasta la transmisión del impulso nervioso.
Datos interesantes:
* Te heredas tu ADN mitocondrial de tu madre.
* Las enfermedades mitocondriales a menudo se asocian con problemas en la producción de energía.
* El número de mitocondrias en una célula puede variar según el tipo de célula y sus demandas de energía.
La mitocondria es un orgánulo notable, esencial para la vida y un ejemplo fascinante de evolución celular.