• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué necesitaría para determinar si las bacterias que crecen en una placa de Petri del frasco cervecero son anaerobios?
    Así es como determinaría si las bacterias que crecen en su placa de Petri son anaeróbicas:

    Comprender las bacterias anaerobias

    Las bacterias anaerobias son organismos que pueden sobrevivir y crecer en ausencia de oxígeno. Incluso pueden ser dañados o asesinados por la presencia de oxígeno.

    Métodos para determinar la naturaleza anaeróbica

    1. Técnicas de cultivo:

    * jar/cámara anaerobic: El método más común y confiable.

    * Coloque su placa de Petri en un frasco o cámara anaeróbica sellada.

    * Retire el oxígeno de la cámara utilizando un paquete químico (por ejemplo, un sistema de generación de gas como Gaspak) o enjuagando la cámara con gas nitrógeno.

    * Si las bacterias crecen bien dentro del entorno anaeróbico, sugiere fuertemente que son anaerobias.

    * Cultura de agar profundo:

    * Prepare un tubo o placa de agar profundo.

    * Inyecte las bacterias en el agar, asegurando que las bacterias estén solo en el fondo del tubo o agar donde los niveles de oxígeno son bajos.

    * Si el crecimiento está solo en la parte inferior del tubo, indica el crecimiento anaeróbico.

    2. Indicadores:

    * Resazurin: Este químico es un indicador redox que cambia de color en presencia de oxígeno.

    * Agregue una pequeña cantidad de resazurina a sus medios culturales.

    * Si los medios se mantienen rosados ​​(forma reducida), sugiere un ambiente anaeróbico y las bacterias probablemente sean anaerobias. Si se vuelve azul (forma oxidada), el oxígeno está presente.

    3. Pruebas bioquímicas:

    * Prueba de nitrato reductasa: Algunas bacterias anaerobias usan nitrato como aceptador de electrones en ausencia de oxígeno. Un resultado positivo en esta prueba indica la capacidad de reducir el nitrato a nitrito.

    * Prueba de catalasa: Las bacterias anaeróbicas generalmente carecen de la enzima catalasa, que descompone el peróxido de hidrógeno. Una prueba negativa de catalasa sugiere el metabolismo anaeróbico.

    Consideraciones importantes:

    * Placas de control: Siempre use placas de control (tanto aeróbicas como anaeróbicas) para comparar. Esto asegura que sus resultados sean válidos.

    * Examen microscópico: Si bien no es concluyente, observar la morfología de las bacterias puede proporcionar sugerencias. Algunas bacterias anaeróbicas tienen formas distintivas (por ejemplo, los clostridios tienen forma de varilla y a menudo forman esporas).

    * Pruebas adicionales: Las pruebas más complejas, como el análisis del genoma bacteriano o el análisis de la cadena de transporte de electrones, pueden proporcionar una mayor confirmación del metabolismo anaeróbico.

    Descargo de responsabilidad:

    Es importante tener en cuenta que si bien estos métodos pueden ayudar a determinar la naturaleza anaeróbica probable de su bacteria, pueden no ser concluyentes. Para una identificación precisa y un estudio adicional, es posible que deba consultar a un microbiólogo o utilizar técnicas más especializadas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com