* Creación y mantenimiento del gradiente de proton: La membrana actúa como una barrera, evitando la difusión libre de protones (iones H+). Esto permite el bombeo activo de protones a un lado de la membrana, creando el gradiente de concentración que impulsa la síntesis de ATP.
* Separación espacial de la cadena de transporte de electrones y ATP sintasa: La membrana separa físicamente la cadena de transporte de electrones, donde se bombean los protones, de la ATP sintasa, donde fluyen hacia atrás para generar ATP. Esta separación asegura que el gradiente de protones se pueda utilizar de manera eficiente para impulsar la síntesis de ATP.
* Dirigir el flujo de protones: Los canales de membrana dentro de ATP sintasa actúan como una puerta controlada, lo que permite que los protones fluyan hacia atrás a través de la membrana solo a través de vías específicas. Este flujo controlado impulsa la rotación de la ATP sintasa y la posterior producción de ATP.
En esencia, la membrana actúa como una barrera y un conducto para protones, lo que permite la creación, mantenimiento y flujo controlado del gradiente de protones que alimenta la quimiosmosmosmosis. Sin una membrana, el gradiente de protones se disiparía de inmediato, y la síntesis de ATP no ocurriría.