1. Etapa del huevo:
* Los huevos anfibios generalmente se colocan en agua o en ambientes húmedos.
* A menudo están cubiertos de una sustancia de gelatina para la protección y la retención de humedad.
* Los huevos contienen una yema, que proporciona alimento para el embrión en desarrollo.
2. Etapa larval:
* El embrión eclosiona en una larva , que en la mayoría de los anfibios se llama un renacuajo .
* Los renacenes tienen branquias para respirar bajo el agua, una cola para nadar y una boca adaptada para raspar las algas.
* Son principalmente herbívoros, se alimentan de algas y otras plantas acuáticas.
* Durante esta etapa, se someten a un crecimiento y un desarrollo significativos, incluida la formación de órganos internos.
3. Metamorfosis:
* A medida que el renacuajo crece, comienza a desarrollar piernas .
* Su cola se acorta gradualmente, y sus pulmones empezar a desarrollar.
* Este proceso es activado por hormonas, principalmente tiroxina .
* La boca del renacuajo se transforma para acomodar una dieta carnívora.
* Eventualmente, el renacuajo pierde completamente sus branquias y cola, convirtiéndose en un anfibio juvenil .
4. Etapa juvenil:
* El anfibio juvenil es ahora un animal terrestre, equipado de por vida en tierra.
* Tiene pulmones para respirar aire, piernas para la locomoción y un sistema digestivo más complejo.
* Todavía conserva algunas características larvales, como su piel lisa.
* Los menores continúan creciendo hasta que alcanzan su tamaño de adulto.
5. Etapa para adultos:
* Los anfibios adultos tienen pulmones completamente desarrollados, piernas y un estilo de vida terrestre.
* Típicamente son carnívoros, se alimentan de insectos, gusanos y otros animales pequeños.
* Muchos anfibios adultos son sexualmente maduros y pueden reproducirse, completando el ciclo de vida.
Notas importantes:
* La duración de cada etapa varía según las especies de factores anfibios y ambientales.
* Algunos anfibios, como las salamandras, pueden sufrir una metamorfosis menos dramática, reteniendo algunas características larvales a lo largo de sus vidas.
* Los anfibios enfrentan varias amenazas a su supervivencia, incluida la pérdida de hábitat, la contaminación y el cambio climático.
La metamorfosis anfibia es un notable ejemplo de adaptación y evolución, lo que permite a estos animales explotar los entornos acuáticos y terrestres a lo largo de sus vidas.