• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué método usarías para dividir los organismos en clases de grupos basados ​​en características específicas?
    Para dividir los organismos en grupos o clases basadas en características específicas, usaría una taxonomía enfoque, específicamente cladistics , un método moderno para clasificar los organismos basados ​​en sus relaciones evolutivas.

    Aquí hay un desglose del método:

    1. Recopilación de datos:

    * Selección de caracteres: Identificar características relevantes, llamados caracteres , que son heredables y varían entre los organismos. Esto puede incluir características morfológicas (físicas), secuencias genéticas, rasgos fisiológicos e incluso características de comportamiento.

    * Evaluación del estado del carácter: Determine las diferentes formas o estados de cada carácter en los organismos que se estudian. Por ejemplo, las "extremidades" del personaje podrían tener estados como "presente" o "ausente".

    2. Análisis de personajes:

    * Construcción de árboles filogenéticos: Use los datos recopilados para construir un árbol filogenético , que representa visualmente las relaciones evolutivas entre los organismos. Este árbol se construye en función del principio de parsimony , que favorece la explicación más simple:el árbol con la menor cantidad de cambios evolutivos se considera el más probable.

    * clados y nodos: El árbol se organiza en clados , que son grupos de organismos que comparten un antepasado común. Los puntos de ramificación del árbol, llamados nodos , representan el último antepasado común de los grupos que se ramifican.

    3. Clasificación:

    * Rangos taxonómicos: Los organismos se clasifican en diferentes rangos taxonómicos, como el dominio, el reino, el filo, la clase, el orden, la familia, el género y las especies. Estos rangos son jerárquicos, lo que significa que los grupos dentro de un rango están anidados dentro de grupos más amplios.

    * Caracteres derivados compartidos: La cladística se basa en sinapomorfias , personajes derivados compartidos, a organismos agrupados. Estas son características exclusivas de un clado particular, heredado de su antepasado común.

    Ejemplo:

    Digamos que estamos clasificando animales en función de la presencia o ausencia de una columna vertebral.

    * Carácter: Columna vertebral

    * estados: Presente, ausente

    * clados: Vertebrados (columna vertebral presente), invertebrados (columna vertebral ausente)

    * Árbol filogenético: Dos ramas divergirían de un antepasado común:uno que conduce a vertebrados, el otro a invertebrados.

    Beneficios de las cladísticas:

    * Objetivo: Basado en datos observables, minimizando la subjetividad.

    * hipotético: Permite revisiones y modificaciones a medida que hay nuevos datos disponibles.

    * Enfoque evolutivo: Proporciona información sobre las relaciones evolutivas entre los organismos.

    Limitaciones:

    * Disponibilidad de datos: Se basa en datos integrales de caracteres, que pueden ser limitados para algunos organismos.

    * Complejidad computacional: Analizar grandes conjuntos de datos puede ser computacionalmente intensivo.

    * homoplasia: La evolución convergente (rasgos similares que evolucionan de forma independiente) puede conducir a una interpretación errónea de las relaciones.

    En general, la cladística es una herramienta poderosa para clasificar los organismos basados ​​en características específicas, ofreciendo un enfoque riguroso y objetivo para comprender la diversidad de la vida.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com