Así es como funciona:
* genes: Los genes son segmentos de ADN que contienen las instrucciones para construir y mantener un organismo. Actúan como planos para proteínas específicas, que son los bloques de construcción y los caballos de batalla del cuerpo.
* proteínas: Las proteínas tienen una amplia variedad de funciones, que incluyen:
* Componentes estructurales: El colágeno y la queratina forman el marco de tejidos como la piel, el cabello y los huesos.
* Enzimas: Estas proteínas catalizan las reacciones químicas, impulsando procesos esenciales como el metabolismo y la digestión.
* hormonas: Estas proteínas actúan como mensajeros químicos, regulando el crecimiento, el desarrollo y otras funciones corporales.
* Desarrollo: Durante el desarrollo, los genes se encienden y apagan en una secuencia precisa, dirigiendo la producción de proteínas específicas. Esta expresión génica orquestada determina cómo las células crecen, diferencian (se especializan) y se organizan en tejidos y órganos.
* Influencias ambientales: Mientras que la genética sienta las bases, los factores ambientales también pueden influir en cómo se expresan los genes y, en última instancia, las características físicas de un organismo. Por ejemplo, la dieta, la exposición a la luz solar e incluso el estrés pueden afectar el crecimiento, el desarrollo y la apariencia.
En resumen:
Los genes son los planos, las proteínas son los constructores y la interacción entre genes y entorno da forma a las características físicas finales de un organismo.