He aquí por qué:
* Soporte estructural: El peptidoglucano proporciona soporte estructural y rigidez a las paredes celulares bacterianas, lo que les permite resistir la presión interna de la turgencia (la presión del agua dentro de la célula).
* Protección: También actúa como una barrera protectora contra el estrés osmótico y el medio ambiente.
* Característica distintiva: La presencia de peptidoglicano en las paredes celulares bacterianas es una de las características clave que diferencia las bacterias de otros organismos como las arqueas y los eucariotas.
nota: Si bien el peptidoglicano está presente en las paredes celulares de las bacterias, existen variaciones en su estructura y grosor entre las diferentes especies bacterianas. Esta variación se utiliza para clasificar las bacterias en dos grupos principales:
* bacterias gram-positivas: Tener una capa gruesa de peptidoglucano que retiene la mancha de gramo (color púrpura).
* bacterias gramnegativas: Tener una capa delgada de peptidoglucano intercalada entre dos membranas. No conservan la mancha de gram (parecen rosa).