* Unicelular: El organismo consiste en una sola célula.
* no eucariota: Esto significa que es un procariota.
* Observación: Necesitamos encontrar algo que distinga específicamente los procariotas de los eucariotas.
Aquí hay algunas observaciones que indicarían que un organismo unicelular es un procariota (no un eucariota):
* Falta de un núcleo: Los procariotas no tienen un núcleo unido a la membrana para contener su ADN. Su ADN se encuentra en una región llamada nuceoide, pero no está encerrado dentro de una membrana separada.
* Ausencia de orgánulos unidos a la membrana: Los procariotas carecen de otros orgánulos unidos a la membrana como las mitocondrias, el aparato de Golgi, el retículo endoplásmico, etc.
* Tamaño más pequeño: Las células procariotas son generalmente mucho más pequeñas que las células eucariotas.
* Estructura celular simple: Los procariotas tienen una estructura celular general más simple en comparación con los eucariotas.
Ejemplo:
Si observa un organismo unicelular bajo un microscopio y ves que carece de un núcleo y no tiene estructuras internas unidas a la membrana, eso sería una fuerte evidencia de que es un procariota.