• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son las partes de las células?
    Las células son los bloques de construcción fundamentales de todos los organismos vivos, y son estructuras increíblemente complejas. Aquí hay un desglose de sus partes principales:

    1. Membrana plasmática (membrana celular):

    * función: Actúa como una barrera entre el entorno interno de la célula y el entorno externo. Regula lo que entra y sale de la celda.

    * Estructura: Una capa delgada y flexible compuesta principalmente de fosfolípidos y proteínas.

    2. Citoplasma:

    * función: La sustancia similar al gel que llena la célula, donde ocurren muchas de las reacciones metabólicas de la célula.

    * Estructura: Contiene orgánulos, citosol (el fluido) y varias moléculas.

    3. Núcleo:

    * función: Contiene el material genético de la célula (ADN), que controla las actividades celulares.

    * Estructura: Un gran orgánulo unido a la membrana rodeado por una envoltura nuclear.

    4. Organelos:

    * función: Estructuras especializadas dentro del citoplasma que realizan funciones específicas.

    * Retículo endoplásmico (ER): Una red de membranas interconectadas que sintetizan proteínas y lípidos.

    * aparato de Golgi: Una pila de membranas aplanadas que modifican, clasifican y empacan proteínas y lípidos.

    * mitocondrias: Las "potencias" de la célula, responsables de generar energía (ATP) a través de la respiración celular.

    * Lisosomas: Contienen enzimas que descomponen los materiales de desecho y los restos celulares.

    * ribosomas: Sitios de síntesis de proteínas.

    * Vacuolas: Los sacos llenos de líquidos que almacenan agua, nutrientes y productos de desecho.

    * cloroplastos (en células vegetales): Sitios de fotosíntesis.

    * centríolos (en células animales): Ayuda a organizar microtúbulos durante la división celular.

    5. Citoesqueleto:

    * función: Una red de filamentos de proteínas que proporciona soporte, forma y movimiento a la célula.

    * Estructura: Compuesto de microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios.

    6. Muro celular (en células vegetales):

    * función: Una capa externa rígida que proporciona soporte estructural y protección.

    * Estructura: Hecho principalmente de celulosa.

    Diferencias clave entre las células animales y vegetales:

    * Células de planta: Tener una pared celular, cloroplastos y una gran vacuola central.

    * células animales: Carece de una pared celular, cloroplastos y tiene vacuolas más pequeñas (si están presentes).

    Nota importante: La complejidad y los componentes específicos de una célula pueden variar significativamente dependiendo del tipo de organismo y la función de la célula.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com