Aquí está por qué la evolución se considera una teoría científica:
* Explica una gran cantidad de observaciones: La evolución explica la diversidad de la vida en la tierra, las similitudes y diferencias entre las especies, el registro fósil, la distribución geográfica de las especies e incluso las similitudes moleculares entre los organismos.
* está respaldado por una gran cantidad de evidencia: Esta evidencia proviene de muchos campos, incluyendo paleontología, genética, biología molecular, biología del desarrollo e incluso geología.
* Se está probando y refinando constantemente: Los científicos están constantemente investigando y probando la evolución a través de nuevos experimentos y observaciones. Estos hallazgos se incorporan a la teoría, fortaleciéndola con el tiempo.
* Tiene poder predictivo: La evolución puede usarse para predecir cambios futuros en las poblaciones y comprender cómo los organismos se adaptarán a los entornos cambiantes.
¿Qué hace que la evolución sea una teoría y no una ley?
* Las leyes describen lo que sucede: Las leyes científicas son declaraciones concisas que describen un fenómeno natural. Por ejemplo, la ley de la gravedad describe cómo caen los objetos.
* Las teorías explican por qué sucede: La teoría evolutiva explica cómo la vida cambia con el tiempo y los procesos involucrados en esos cambios.
Por lo tanto, la evolución es una teoría científica porque es una explicación bien respaldada de cómo la vida en la tierra ha cambiado con el tiempo. No es una suposición, sino un marco robusto respaldado por una gran cantidad de evidencia.