• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué núcleo cerebral es el reloj biológico?
    El núcleo supraquiasmático (SCN) es el reloj biológico del cerebro.

    Ubicado en el hipotálamo, el SCN es un pequeño grupo de células nerviosas que recibe información sobre los niveles de luz de los ojos. Esta información ayuda al SCN a regular el ciclo natural de sueño-vigilia del cuerpo, también conocido como el ritmo circadiano.

    Aquí hay un desglose de por qué el SCN se considera el reloj biológico:

    * Sensibilidad de la luz: El SCN recibe información de celdas especializadas en la retina que son sensibles a la luz, particularmente la luz azul. Esta entrada ayuda al SCN a sincronizar su ritmo con el ciclo de la noche de la noche.

    * Regulación de ritmo circadiano: El SCN actúa como marcapasos, generando un ritmo de actividad eléctrica y química que oscila aproximadamente cada 24 horas. Este ritmo influye en la liberación de hormonas como la melatonina, que promueve el sueño y el cortisol, que promueve la vigilia.

    * Influencia en las funciones corporales: La actividad rítmica del SCN se extiende más allá de los ciclos de sueño-vigilia, afectando varios procesos fisiológicos como la temperatura corporal, la secreción de hormonas e incluso la regeneración celular.

    Esencialmente, el SCN actúa como un director maestro, orquestando el ritmo de diversas funciones corporales, manteniéndolos en sincronización con el entorno natural.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com