• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué eventos ocurren en el ciclo lítico de la infección por bacteriófago T4 pero no el ciclo lisogénico?
    Estos son los eventos que ocurren en el ciclo lítico de la infección por bacteriófago T4 pero no en el ciclo lisogénico:

    eventos específicos del ciclo lítico:

    * degradación del ADN del huésped: El fago T4 inmediatamente comienza a degradar el ADN de la célula huésped, usando sus propias enzimas. Esto asegura que los recursos de la célula huésped estén dirigidas a la producción de nuevas partículas de fagos.

    * Replicación de fago rápido: El ADN del fago se replica rápidamente, produciendo muchas copias de sí misma.

    * Producción de proteínas de fago: El ADN del fago dirige a la célula huésped para sintetizar todas las proteínas necesarias para construir nuevas partículas de fago (proteínas de la cápside, fibras de cola, etc.)

    * Asamblea de nuevas partículas de fagos: Los componentes de fago se autoensamblan en nuevas partículas de fago.

    * lisis de la célula huésped: Las nuevas partículas de fagos salieron de la célula huésped, destruyéndola en el proceso (lisis). Esto libera los fagos recién formados para infectar otras células.

    Diferencias clave con respecto al ciclo lisogénico:

    * No hay integración del ADN de fago: En el ciclo lisogénico, el ADN del fago se integra en el genoma de la célula huésped, convirtiéndose en un profagado. En el ciclo lítico, el ADN del fago permanece separado y se replica de forma independiente.

    * Sin estado inactivo: El ADN del fago no está latente en el ciclo lítico. Está replicando y produciendo activamente nuevas partículas de fagos.

    * Destrucción inmediata de células huésped: El ciclo lítico siempre da como resultado la destrucción de la célula huésped. En el ciclo lisogénico, la célula huésped puede sobrevivir y continuar replicando, llevando el profagado dentro de su genoma.

    Resumen: El ciclo lítico es un proceso rápido y destructivo, lo que lleva a la producción inmediata de nuevas partículas de fagos y la muerte de la célula huésped. El ciclo lisogénico, por otro lado, es un proceso más pasivo y latente, donde el ADN del fago se integra en el genoma del huésped y se replica junto con él.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com