Vamos a desglosarlo:
* cloroplastos: Estos son los orgánulos verdes que se encuentran en las células vegetales que son responsables de la fotosíntesis. Contienen clorofila, el pigmento que absorbe la energía de la luz.
* Membranas tilacoides: Estas son estructuras apiladas en forma de disco dentro del cloroplasto. Contienen la clorofila y otros pigmentos que capturan la energía de la luz.
* Stroma: Este es el espacio lleno de fluido que rodea los tilacoides. Contiene enzimas que llevan a cabo las reacciones químicas de la fotosíntesis.
Aquí hay una visión general simplificada:
1. Reacciones dependientes de la luz: Estos ocurren dentro de las membranas tilacoides. La energía de la luz es absorbida por la clorofila y se usa para dividir las moléculas de agua, liberando el oxígeno como subproducto. Este proceso también genera ATP (energía) y NADPH (portador de electrones) que se utilizan en la siguiente etapa.
2. Reacciones independientes de la luz (ciclo Calvin): Esto ocurre en el estroma. El dióxido de carbono de la atmósfera se combina con ATP y NADPH para producir glucosa, un azúcar que proporciona energía para la planta.
Entonces, si bien todo el cloroplasto está involucrado en la fotosíntesis, las membranas tilacoides y el estroma son las ubicaciones específicas donde tienen lugar las dos etapas clave del proceso.