• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué contiene Cell SAP?
    La savia celular es el fluido que se encuentra dentro de la vacuola de las células vegetales. Está compuesto principalmente de:

    1. Agua: Esto constituye la mayor parte de la savia celular y sirve como solvente para los otros componentes.

    2. Iones inorgánicos disueltos:

    * minerales: Nutrientes esenciales como potasio (K+), calcio (Ca2+), magnesio (Mg2+), nitratos (NO3-), fosfatos (PO43-), etc.

    * sales: Estos contribuyen al potencial osmótico de la célula, que juega un papel en el movimiento del agua.

    3. Compuestos orgánicos:

    * azúcares: Glucosa, fructosa, sacarosa, etc., producida a través de la fotosíntesis o almacenada para su uso posterior.

    * aminoácidos: Bloques de construcción de proteínas.

    * proteínas: Enzimas, proteínas estructurales y otras proteínas funcionales.

    * ácidos orgánicos: Ácido málico, ácido cítrico, etc., que contribuyen al pH de la savia celular y se pueden usar en procesos metabólicos.

    * pigmentos: Antocianinas (rojo, azul, morado), carotenoides (amarillo, naranja), etc., dando color a flores, frutas y hojas.

    4. Productos de desecho:

    * subproductos metabólicos: SAP celular puede actuar como un almacenamiento temporal para productos de desecho hasta que puedan procesarse o excretarse.

    Funciones clave de la savia celular:

    * Presión de Turgor: El contenido de agua de la savia celular crea presión de turgencia, lo que proporciona soporte estructural a las células de la planta y ayuda a mantener la forma de la planta.

    * Almacenamiento de nutrientes: La savia celular actúa como un depósito para nutrientes esenciales, azúcares y otros compuestos orgánicos.

    * Almacenamiento de residuos: Cell SAP almacena temporalmente productos de desecho.

    * Regulación osmótica: La savia celular juega un papel crucial en la regulación del movimiento del agua dentro y fuera de la célula, lo que contribuye a mantener el volumen celular y la presión de la turgencia.

    * Regulación de pH: La savia celular ayuda a mantener el pH interno de la célula, que es esencial para el funcionamiento de las enzimas y otros procesos celulares.

    Es importante tener en cuenta que la composición de la savia celular puede variar según el tipo de planta, su etapa de desarrollo y condiciones ambientales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com