1. El conjunto de genes:
* Un conjunto de genes es la colección total de genes dentro de una población.
* Abarca todos los diferentes alelos (formas alternativas de un gen) para cada rasgo dentro de la población.
* Imagine un grupo de genes como una bolsa gigante de canicas, cada mármol que representa un alelo.
2. Mecanismos evolutivos:
* Mutación: Esta es la mejor fuente de nuevos alelos. Los cambios aleatorios en la secuencia de ADN pueden crear nuevas variaciones. Es como agregar nuevas canicas a la bolsa, introduciendo nuevos colores o patrones.
* Selección natural: Esta es la fuerza impulsora detrás de la adaptación. Las personas con rasgos que aumentan su supervivencia y el éxito reproductivo tienen más probabilidades de transmitir sus alelos. Esto significa que es más probable que ciertas "canicas" se transmitan, aumentando su frecuencia en la próxima generación.
* Drift genética: Esta es la fluctuación aleatoria de las frecuencias de alelo, especialmente pronunciada en pequeñas poblaciones. Es como perder accidentalmente algunas canicas de la bolsa, cambiando las proporciones de diferentes colores.
* flujo de genes: El movimiento de los alelos entre las poblaciones a través de la migración. Es como agregar o eliminar canicas de una bolsa a otra, mezclando las frecuencias de alelos.
3. El cambio en las frecuencias de alelos:
* Cuando cualquiera de estos mecanismos evolutivos actúa sobre una población, influye en la frecuencia relativa de los alelos.
* Selección natural favorece los alelos ventajosos, aumentando su frecuencia en el conjunto de genes.
* Drift genética Puede causar cambios aleatorios en las frecuencias de alelos, a veces eliminando por completo los alelos.
* flujo de genes puede introducir nuevos alelos o alterar las frecuencias existentes.
* mutación Introduce continuamente nuevos alelos, aunque su frecuencia inicial suele ser baja.
4. Por qué importan estos cambios:
* Los cambios en las frecuencias de alelos impulsan el proceso de evolución.
* Durante las generaciones, estos cambios pueden conducir a cambios significativos en las características de una población, lo que lo hace mejor adaptado a su entorno o conducir a la aparición de nuevas especies.
En resumen:
La evolución se trata de las proporciones cambiantes de los alelos dentro del conjunto de genes de una población. Este cambio es impulsado por mutaciones, selección natural, deriva genética y flujo de genes. Al alterar la frecuencia relativa de los alelos, estos mecanismos dan forma a la composición genética de las poblaciones, lo que lleva a la adaptación, la diversificación y, en última instancia, la evolución de la vida.